Publications (29)

2022

  1. La mensajería instantánea: un espacio privilegiado para el desarrollo de la competencia escrita en la formación docente

    Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 152-159

2014

  1. La competencia ortográfica en el alumnado de Ciencias de la Educación

    Innovación educativa [recurso electrónico]: respuesta en tiempos de incertidumbre : III Jornadas de Innovacion Docente Innovación educativa (8 y 9 de mayo de 2013, Universidad de Sevilla)

  2. Competencia ortográfica y mensajes de texto en estudiantes de Ciencias de la Educación

    Congreso Internacional EDUTEC: El hoy y el mañana junto a las TICs

  3. La enseñanza de la ortografía al alumnado inmigrante en Secundaria

    Investigaciones sobre la enseñanza del español y su cultura en contextos de inmigración [archivo de ordenador] (Helsinki : Universidad de Helsinki ; Sevilla : Universidad de Sevilla, Grupo de Investigación Estudios lingüísticos, histórico-culturales y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, 2014), pp. 97-116

  4. Juan de Robles y la enseñanza de la ortografía enl siglo XVII

    Aurea poesis: estudios para Begoña López Bueno (Universidad de Huelva), pp. 241-248

  5. “La saeta” y el “Romance sonámbulo”: dos poemas que se hicieron canciones

    Iberoromania: Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América, Núm. 80, pp. 233-243

  6. Norma y uso: las ideas educativas en Juan de Robles

    Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, Núm. 20, pp. 78-94

  7. Las ideas pedagógicas en la Ortografía castellana de Mateo Alemán

    Revista española de pedagogía, Vol. 72, Núm. 257, pp. 161-175

  8. La participación de Juan de Robles en la controversia sobre el patronato de santa Teresa

    La Perinola: Revista de investigación quevediana, Núm. 18, pp. 255-287

  9. Escribo como hablo: las ideas pedagógicas de Gonzalo Correas

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 66, Núm. 4, pp. 55-67

2013

  1. Recursos telemáticos para las aulas de E.S.O.

    Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria

  2. Desarrollo de las competencias lingüística y digital a través de las redes sociales

    Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria

  3. Redes sociales y expresión escrita en el primer curso de secundaria

    Lenguaje y textos, Núm. 38, pp. 95-104

  4. Interpretación de álbumes ilustrados como recurso educativo para la competencia literaria y visual

    Red Visual, Núm. 19, pp. 6-12

  5. El aprendizaje integrado de la lengua española y los contenidos de áreas no lingüísticas en los proyectos lingüísticos de centro

    Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 20, pp. 103-115

2012

  1. Tuenti como recurso didáctico para la comunicación escrita en eso

    I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa: INNOVAGOGÍA 2012

2011

  1. Del "Romance sonámbulo" a "Verde": poema y canción como géneros textuales independientes

    Actas del Congreso "La Generación del 27 en las aulas" (Sevilla : Asociación Andaluza de Profesores de Español "Elio Antonio de Nebrija", 2011), pp. 129-140

2010

  1. Robles, Juan de

    Diccionario filológico de literatura española, (siglo XVII) (Madrid: Editorial Castalia, 2010), pp. 279-282

  2. Antología poética, Luis Rosales.

    [Sevilla] : Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, D.L. 2010

2007

  1. De México a Sevilla: la polémica ortográfica a comienzos del siglo XVII

    Orbis incognitvs. Avisos y legajos del Nuevo Mundo: homenaje al profesor Luis Navarro García