Publications (46)

2023

  1. Introduction: The Circulation of Books During the Early Modern Period: Contexts and Perspectives

    New Directions in Book History (Palgrave Macmillan), pp. 1-18

  2. Global Networks in the Atlantic Book Market (Booksellers and Inquisitors in the Spanish Empire)

    New Directions in Book History (Palgrave Macmillan), pp. 119-146

  3. Las posibilidades del Análisis de Redes Sociales (ARS) aplicado a la Historia del Libro

    Amoxtli: Historia de la edición y la lectura, Núm. 8, pp. 4

2022

  1. Goicoetxea, Ángel, Los vascos, el comercio de libros y la Inquisición en América, edición personal, 2020, 236 págs., ISBN: 978-84-9946-675-0. rev.

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 82, Núm. 271, pp. 591-592

  2. La VI Duquesa de Aveiro y las misiones católicas: entre cartas y libros

    Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 29, Núm. 2, pp. 365-389

  3. El Análisis de Redes como herramienta para los historiadores

    Vínculos de Historia, Núm. 11, pp. 215-236

2021

  1. Readers of Law Books during the Early Modern Period (Seville, 16th-17th Centuries)

    Rechtsgeschichte, Vol. 2021, Núm. 29, pp. 143-152

  2. Lecturas de un mercader y tratante de esclavos: Francisco Núñez Pérez (+1573)

    Bibliotecas de la Monarquía Hispánica en la primera globalización (siglos XVI-XVIII) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 17-62

  3. Introducción

    Bibliotecas de la Monarquía Hispánica en la primera globalización (siglos XVI-XVIII) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 9-15

  4. Bibliotecas de la Monarquía Hispánica en la primera globalización (siglos XVI-XVIII) coord.

    Prensas de la Universidad de Zaragoza

2020

  1. Un artillero e impresor de estampas alemán en la Sevilla del Descubrimiento

    El triunfo de la pólvora: artillería y fortificaciones a finales de la Edad Media (Universidad de Huelva), pp. 499-536

2019

  1. Pedro de Portonariis y las redes internacionales en el libro de Sevilla

    Mercaderes y redes mercantiles en la Península Ibérica. Siglos XV-XVIII (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 155-178

  2. "One man's bookshop": Juan de Treviño y el comercio de libros global en el siglo XVI

    Revista complutense de historia de América, Núm. 45, pp. 49-67

2018

  1. María Guadalupe de Lencastre (1630-1715): la trayectoria de una noble en el exilio

    Historia y Genealogía, Núm. 8, pp. 42-55

  2. 2 Early Circulation of Classical Books in New Spain and Peru

    Bulletin of Latin American Research, Vol. 37, pp. 26-40

2017

  1. Venecia y Holanda en los circuitos del comercio español del libro (siglos XVI y XVIII)

    Republicas y republicanismo en la Europa moderna (siglos XVI-XVIII) (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 485-506

  2. The discourse regarding the chinese and muslim worlds in the hispanic empire (New Spain and Castile, c.1550-1630)

    The Dialectics of Orientalism in Early Modern Europe (Palgrave Macmillan Ltd.), pp. 69-84

2016

  1. El catálogo de libros de Francisco de Rioja: Cádiz, 1769

    La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): los catálogos de venta de libreros y editores (Calambur), pp. 281-297

2015

  1. Contrarreforma y lectores en Sevilla (1550-1630)

    Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones