Departamento
Fisiología, Anatomía y Biología Celular
Tesis dirigidas (148) Tesis dirigidas por miembros de Departamento Ver tesis defendidas
2023
-
Characterization of citrus rootstocks against growth limiting factors in the mediterranean basin / Caracterización de patrones de cítricos frente a factores limitantes del crecimiento en la cuenca mediterránea
L. Aparicio Durán
Dirigida por María Teresa Navarro Gochicoa
2022
-
Escuela de madres del municipio de Dagua " una estrategia en la prevención de factores de riesgo para problemas y/o trastornos mentales en la infancia
Julia Elena Libreros Rangel
Dirigida por Juan Carlos López Ramos -
From the beginning to the end: the story of the mitochondrial disease associated with the ACCK2 gene, going through CoQ10 supplementation and caloric restriction
Juan Diego Hernández Camacho
Dirigida por Daniel José Moreno Fernández-Ayala -
Aplicaciones de "Saccharomyces cerevisiae" en la búsqueda de terapias para las enfermedades mitocondriales: identificación y caracterización de compuestos
Aída María Berenguel Hernández
Dirigida por Plácido Navas Lloret y Carlos Santos Ocaña
2021
-
Pathophysiology of primary COQ10 deficiencies. Molecular characterisation of COQ4 gene
María Alcázar-Fabra
Dirigida por Plácido Navas Lloret y Gloria Teresa Brea Calvo -
Estrés y depresión como factores pronósticos en pacientes con enfermedad coronaria
Marcela Henao Pérez
Dirigida por Juan Carlos López Ramos -
The role of the claustrum during eyeblink conditioning
Maria Del Mar Reus Garcia
Dirigida por José Mª Delgado García -
Neuronal circuits underlying cooperative behaviors between rodents
Ana Rocío Conde Moro
Dirigida por Agnes Gruart Masso -
Contribución de la codificación, el sueño y el recuerdo intencionado a la consolidación de la memoria declarativa
Daniel Baena Pérez
Dirigida por María Mercedes Atienza Ruiz y José Luis Cantero Lorente
2020
-
Búsqueda de tratamientos para la neurodegeneración con acumulación cerebral de hierro
Mónica Álvarez Córdoba
Dirigida por José Antonio Sánchez Alcázar -
Procesamiento temporal en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: una aproximación neuropsicológica
Natividad Narbona
Dirigida por Agnes Gruart Masso y Rocío Leal Campanario
2019
-
Autophagy and mitophagy flux disruption in cellular models of merrf syndrome
Marina Villanueva Paz
Dirigida por José Antonio Sánchez Alcázar -
Coenzyme q10 deficiency in familial hypercholesterolemia
Juan Miguel Suárez Rivero
Dirigida por José Antonio Sánchez Alcázar -
Physiological mechanisms underlying transcranial direct-current stimulation effects on mice somatosensory and cerebellar cortices
Carlos Andrés Sánchez León
Dirigida por José Mª Delgado García y Javier Márquez Ruiz
2018
-
Role of pax8 and thyroid hormones in metabolic homeostasis
Livia López Noriega
Dirigida por Alejandro Martín-Montalvo Sánchez
2017
-
Dna metabolism's role in neuronal activity-dependent processes
Sara Bachiller Sanchez Arevalo
Dirigida por Ángel Manuel Carrión Rodríguez -
The role of the cerebral cortex during classical eyeblink conditioning in the rabbit
Claudia Ammann
Dirigida por Agnes Gruart Masso y Javier Márquez Ruiz -
Implicación de las células gliales de microglía y astroglía en los procesos de aprendizaje y memoria de reconocimiento de objetos
Francisco Javier Aguilar Montilla
Dirigida por Ángel Manuel Carrión Rodríguez -
Correlatos neurales del déficit de memoria asociativa en el deterioro cognitivo leve: efecto del gen apoe y conversión a la enfermedad de Alzheimer
Laura Prieto del Val
Dirigida por María Mercedes Atienza Ruiz y José Luis Cantero Lorente -
Mejora y protocolización del proceso diagnóstico, terapéutico y seguimiento en el síndrome del túnel carpiano
Joaquín Velázquez Velázquez
Dirigida por Donaldo Segundo Arteta Arteta