La acreditación de las titulaciones y de una facultad como un proceso co-gestión integrado para la innovación universitaria.

  1. Guillermo Domínguez Fernández 1
  2. Esther Prieto Jiménez 1
  3. David Cobos Sanchiz 1
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide
    info

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

Llibre:
IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018
  1. David Cobos Sanchiz (dir. congr.)
  2. Eloy López Meneses (dir. congr.)
  3. Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.)
  4. Laura Molina García (dir. congr.)
  5. Alicia Jaén Martínez (dir. congr.)

Editorial: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo

ISBN: 978-84-09-00794-3

Any de publicació: 2018

Pàgines: 221

Congrés: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (4. 2018. Sevilla)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Este trabajo describe y analiza el proceso de cogestión integrado de una Facultad que se consolidó a través de la Acreditación de las titulaciones de Educación Social, Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide como un proceso innovador frente al reto burocrático de Bolonia. Este trabajo describe y analiza el proceso que se desarrolló desde 2009 a 2015, estructurado este periodo en tres fases dinamizado desde el decanato. Este proceso se configuró como un proceso de gestión integrada de la Facultad, haciendo convergente: a) la elaboración y puesta en marcha de los planes de estudios; b) el plan de apoyo a la innovación y formación del profesorado y las buenas prácticas (formación); y c) el desarrollo del plan estratégico de la Facultad a través de su planificación táctica y operativa. Este proceso tuvo como consecuencia la acreditación de las tres titulaciones por la DEVA y la de la Facultad en el marco del proyecto piloto del AUDIT de la ANECA.