
Alberto Del
Campo Tejedor
Catedrático/a de Universidad
Publications (73)
2022
-
El humor andaluz: ¿estereotipo castizo o recurso contracultural?
Sur: de la dependencia a la eclosión contracultural andaluza : 1960-1980 (Abada), pp. 247-266
-
Eradicate to Construct Nature. Goats, Rats, and Humans in Floreana (Galapagos Islands)
Ethnos
-
Barberías flamencas: Medio milenio de un contexto de música andaluza
Andalucía en la historia, Núm. 74, pp. 8-13
2021
-
Fleeing to world's end today (floreana, galápagos): Microislandness in a global changing world
Journal of Marine and Island Cultures, Vol. 10, Núm. 1, pp. 1-20
-
Más vale entenderse a coplas: utilidades y sentidos del repentismo enlos cortijos de la Alpujarra
II Congreso Internacional del Trovo
-
Reimagined communities in the fight against the invisible enemy: Soccer and the national question in Spain
COVID-19 in International Media: Global Pandemic Perspectives (Taylor and Francis Inc.), pp. 172-181
-
Participación comunitaria y diversificación económica: hacia estrategias resilientes en el turismo de base local
Turismo de base local: resiliencia, alternativa socio-ambiental y comunidad (Ministerio de Ciencia e Innovación), pp. 235-262
-
Las sorprendentes caras de la covid: reflexiones sobre el primer año de pandemia
Pensar la pandemia: más allá de la sanidad y la economía (Dykinson), pp. 11-25
-
Las banderas de la COVID: deporte, nación y política en estado de alarma
La vida cotidiana en tiempos de la COVID: una antropología de la pandemia (Los Libros de la Catarata), pp. 95-119
-
La maza, el foco y el sueño. Lo que aprendemos del impacto del coronavirus en nuestras vidas
La vida cotidiana en tiempos de la COVID: una antropología de la pandemia (Los Libros de la Catarata), pp. 5-31
-
Pensar la pandemia: más allá de la sanidad y la economía
lit. ed.
Dykinson
-
La vida cotidiana en tiempos de la COVID: una antropología de la pandemia
coord.
Los Libros de la Catarata
-
Voces infantiles sobre lo tenebroso. Nuevas y viejas caras del miedo en niños de Sevilla
Boletín de Literatura Oral, Núm. 11, pp. 269-299
2020
-
El estigma oscuro: la caracterización est ereotípica del negroafricano hace medio milenio
Aulas abiertas (Dykinson), pp. 79-137
-
"¿Quién me llama?. ¿quién la bebe?": agua y aguadores en el cante flamenco
Ecología y lecturas del agua: investigación interdisciplinar y transversal en didáctica de la lengua y la literatura (Universidad de Jaén), pp. 253-266
-
Pregones y flamenco: el cante en los vendedores ambulantes andaluces
Athenaica
-
La infame fama del andaluz: páginas para una historia de los caracteres nacionales, siglos XV a XVII
, 2020
-
Entre el estigma y la comicidad popular: Significaciones del vendedor callejero entre los siglos XVI y XVII
Vínculos de Historia, Núm. 9, pp. 307-327
-
Community-based tourism as a factor in socio-ecological resilience. economic diversification and community participation in floreana (Galapagos)
Sustainability (Switzerland), Vol. 12, Núm. 11
-
Análisis y retos antropológicos en tiempos del coronavirus
Revista Andaluza de Antropología, Núm. 19, pp. 1-13