Thèses dirigées (204) Thèses dirigées par des chercheurs du Département Voir les thèses soutenues

2023

  1. Análisis del juego en balonmano femenino: orientaciones para los técnicos de alto nivel

    Trejo Silva, Alejandro

    Dirigée par Francisco Javier Brazo Sayavera
  2. Análisis del perfil antropométrico, nivel de condición física y su relación con variables de rendimiento físico en partidos oficiales FIFA de la selección absoluta femenina de fútbol de Chile

    Villaseca Vicuña, Rodrigo Hernán

    Dirigée par Jose Antonio González Jurado
  3. Big data techniques for real-time processing of massive data streams - técnicas big data para el procesamiento de flujos de datos masivos en tiempo real.

    Melgar García, Laura

    Dirigée par Alicia Troncoso Lora
  4. Construcción y análisis del pangenoma de la bacteria Acinetobacter baumannii para la búsqueda de marcadores de patogenicidad

    Mangas Tena, Eugenio Luis

    Dirigée par Federico Divina
  5. Design of new algorithms for gene network reconstruction applied to in silico of biomedical data

    Delgado Chaves, Fernando Miguel

    Dirigée par Francisco Antonio Gómez Vela y Federico Divina
  6. Dual career of high-performance student athletes in china (mainland): A comparative study based on the analysis of partial chinese national and provincial teams

    SONG, BIN

    Dirigée par Luis Manuel Martínez Aranda
  7. Efectos del rango y progresión de la carga de entrenamiento en diferentes modelos de programación del entrenamiento de fuerza

    Riscart López, Javier

    Dirigée par Juan Antonio León Prados y Fernando Hipolito Pareja Blanco
  8. La velocidad de ejecución voluntaria como indicador de la intensidad y de la respuesta neuromuscular durante el entrenamiento de fuerza: fiabilidad y efectos a corto y medio plazo.

    Yáñez García, Juan Manuel

    Dirigée par Juan José González Badillo y David Rodríguez Rosell
  9. Novel efficient deep learning architectures for time series forecasting

    Jiménez Navarro, Manuel Jesús

    Dirigée par María Del Mar Martínez Ballesteros y Gualberto Asencio Cortés
  10. Nuevos modelos para la gestión eficiente de infraestructuras big data streaming en entornos IoT con aplicación a la industria 4.0

    Fernandez Gomez, Antonio Manuel

    Dirigée par Alicia Troncoso Lora
  11. Programa de suplementación y medidas de control del área de nutrición en un equipo de futbol profesional

    Molina Lopez, Antonio Blas

    Dirigée par Francisco Jose Berral De La Rosa
  12. Validación de un modelo competencial para la evaluación del rendimiento y detección del talento de los jugadores de fútbol base de las categorías infantil, cadete y juvenil.: Caso de la cantera de un club de fútbol español

    Lazaro Paulina, Carlos Bryant

    Dirigée par Marta García Tascon

2022

  1. Abordaje multimodal de la fibromialgia y análisis de su evolución a través de biomarcadores

    Pareja Lillo, J.L.

    Dirigée par Francisco Manuel Martín Bermudo y Francisco Jose Berral De La Rosa
  2. Análisis del comportamiento de la actividad autonómica y el efecto de un programa de entrenamiento cardiovagal en personas con obesidad

    Espinoza Salinas, Alexis Rodrigo

    Dirigée par Jose Antonio González Jurado
  3. Análisis del centro de presiones como medida de equilibrio en gimnasia acrobática

    LEAL DEL OJO CHAMORRO, PUREZA

    Dirigée par Pablo Floria Martín y Luis Arturo Gomez Landero Rodríguez
  4. Análisis del juego en fútbol profesional mediante indicadores de rendimiento técnico-tácticos y variables contextuales

    Aguado Méndez, Rubén Darío

    Dirigée par Fernando Manuel Otero Saborido y Jose Antonio González Jurado
  5. Bilateral strength deficit and inter-limb asymmetry in soccer players

    Ascenzi, Giampiero

    Dirigée par Francisco Javier Nuñez Sánchez y Luis Jesus Suárez Moreno-Arrones
  6. Diseño y evaluación de un programa de desarrollo positivo que fomente la adquisición de habilidades para la vida en jóvenes practicantes de voleibol

    Muñoz Llerena, Antonio

    Dirigée par María Elena Hernández Hernández y Pablo Jesus Caballero Blanco
  7. La tensiomiografía como herramienta para evaluar las propiedades mecánicas musculares ante diferentes entornos de rendimiento físico y deportivo

    PIQUERAS SANCHIZ, FRANCISCO JOSÉ

    Dirigée par Fernando Hipolito Pareja Blanco